Desde que Facebook anunciara hace un mes el establecimiento de un nuevo diseño para sus fanpage, el cual se haría efectivo a partir del 30 de marzo, no han parado de lanzarse comentarios de defensores y detractores. Sin embargo, ya no hay vuelta atrás. Por si os ha pillado el toro, a continuación analizamos las nuevas funcionalidades que podemos encontrar en las páginas de Facebook.
Como empresa, uno de los mayores beneficios que ofrece el nuevo diseño es su capacidad para poder reflejar de un modo más atractivo y visual quiénes somos, cuál es nuestra identidad. Con ello nos referimos a la portada. Sus posibilidades de explotación son infinitas. Podemos escoger desde una imagen recurso hasta desarrollar toda nuestra creatividad y crear una que juegue con el diseño de nuestra web, colores corporativos… y en la que aprovechemos para destacar algo sobre nuestra actividad o filosofía empresarial.
En cuanto a la publicación de contenido, también podemos destacar aquellas actualizaciones que nos interesen. A este respecto se plantean dos opciones. Bien podemos o fijar durante una semana la historia más importante en la parte superior de la página o recurrir a un destacamento visual. Es decir, podemos hacer que las actualizaciones pasen a ocupar el ancho total de la página. Muy útil si subimos alguna fotografía impactante o un vídeo.
Con el nuevo diseño, las pestañas de información, eventos… que figuraban en el lateral izquierdo desaparecen. Ahora, estos datos se predisponen bajo la cabecera. Y eso sin olvidar que podemos reseñar fechas significativas e hitos sobre nuestra empresa, lo cual hace que toda esta información pase a ser más accesible.
Hasta el momento hemos analizado aquellos aspectos que disfrutarán los usuarios, pero no podemos pasar por alto las novedades que encontrarán los administradores, aquéllos que dan vida y mueven nuestros contenidos.
En primer lugar, cuentan con un panel de administración en la parte superior de la página. Ya no tenemos que desplegar ninguna pestaña sino que, de un simple vistazo al entrar, podemos ver cómo evoluciona nuestro impacto. Eso sí, puede resultar un poco molesto, pero todo tiene solución. En ese caso, haciendo clic en “ocultar”, ¡problema resuelto!
Por otra parte, en la parte superior del panel que comentamos, aparecen varias opciones:
1.- Administrar.
> Editar la página. A través de esta pestaña accederemos al panel de edición tradicional.
> Usar registro de actividad. Resume las actualizaciones, comentarios y “me gusta” recibidos.
> Ver usuarios expulsados. Muestra aquellos seguidores, administradores y páginas que han sido bloqueados o reportadas como spam.
> Usar Facebook como “nombre de la página”. De esta forma, el administrador puede actuar en representación de la marca que gestiona en Facebook e interactuar con sus seguidores y otras páginas.
2.- Crear audiencia cuenta, a su vez, con un desplegable que permite compartir nuestra página o hacerla llegar a nuestros amigos o contactos de correo electrónico mediante una invitación. Asimismo, alberga la posibilidad de crear un anuncio. En definitiva, esta pestaña atañe a la difusión que queramos hacer de nuestra fanpage.
3.- Ayuda. A través de esta opción, podemos hacer consultas al equipo de Facebook, seguir el recorrido explicativo de las páginas, ver vídeos educativos… Todo con el fin de que gestionemos de la mejor forma posible nuestras páginas de fans.
Por último, el nuevo timeline potencia una interacción más directa entre la empresa y sus seguidores. Y es que, ahora pueden comunicarse a través de mensajes directos.
Vistas todas sus posibilidades, ¿qué os parece el nuevo diseño de las páginas de Facebook? En Anagrama Comunicación & Marketing lo implantamos desde el primer momento y estamos muy contentos. Pero y a vosotros, ¿os gusta?