Al principio utilizábamos Internet como herramienta operativa, para realizar búsquedas y ayudarnos con el trabajo, pero en la actualidad es más que eso, es uno de los medios más utilizados para mantenerse entretenido e informado. Las redes sociales han sido un fenómeno mundial que ha revolucionado la manera en la que la gente se mantiene comunicada y enterada de diferentes sucesos de interés, y es por ello que también se ha convertido en uno de los medios de comunicación más eficientes para promocionar productos, servicios, eventos, etc.

Los medios tradicionales son los más masivos, pero también los más costosos y no siempre resultan ser los más efectivos. Por su parte, Facebook y Twitter encabezan la lista de redes sociales online más populares, de hecho entre los dos suman más de 800 millones de usuarios.

Las redes sociales se han convertido en una herramienta muy útil para segmentar el mercado, ya que agrupan a personas con ciertas afinidades y consiguen entusiasmar al público haciéndoles partícipes de una misma comunidad… Utilizar este medio como plataforma de comunicación hace viable que las empresas conozcan a sus futuros clientes, entiendan sus necesidades y deseos y se relacionen tú a tú con ellos, lo que facilita el desarrollo de estrategias orientadas al éxito.

¿Pero son tan fantásticas las Redes Sociales? ¿Le quitarán la hegemonía a las herramientas tradicionales? Ni las Redes Sociales son la panacea ni el Social Media Marketing la piedra angular del futuro. Son una herramienta más que permite a la corporación entablar un diálogo directo con su público. ¿O es que todo el target está en las Redes? ¿Y todos prestan atención a las actuaciones que se hacen desde ahí? ¿Debemos confiar todo el presupuesto en comunicación al Community Manager? Las Redes Sociales facilitan la relación “directa” empresa – cliente, pero siguen teniendo algunas lagunas. La comunicación sólo tiene sentido si es global, si se acerca al público desde diversos flancos.

El Social Media Marketing es una de las herramientas de comunicación más efectivas, debido al alcance y posibilidades que ofrece (tanto al cliente como a la empresa), pero las Above the Line aún tienen mucho que decir en el mercado.

Si te gustó, no dejes de leer...