Cristina Pedroche sabe lo que es estar en el ojo del huracán en Twitter. Hace unos meses, se desataba un rumor en el que aseguraban haberla pillado «pasándoselo bien en la ducha» con el actor Luis Fernández. Rápidamente, el tema se convirtió en Trending Topic y en noticia. Lo que no sabían es que era una estrategia publicitaria de Herbal Essences.
El de Herbal Essences es un claro ejemplo de cómo las redes sociales se han convertido en un nuevo medio publicitario con gran proyección. Se ha demostrado que con una baja inversión, una buena campaña en este medio puede llegar a conseguir una mayor difusión y difundirse con mayor rapidez que un spot de televisión.
La publicidad en este medio digital no es algo nuevo, pero recientemente se han realizado algunas campañas que, debido a su alto nivel de expectación, de interacción con los usuarios, y de repercusión en otros medios, merecen ser propuestas como buen ejemplo de acciones en este medio.
Concretamente hacemos referencia al poder de Twitter y la repercusión que puede llegar a tener un pequeño mensaje de 140 caracteres, conocido por todos como tweet. Herbal Essences, la marca de champú popularmente conocida por las “experiencias orgánicas” resultantes del uso de sus productos, decidió llevar a cabo una efectiva campaña, de gran alcance y trascendencia, que comenzó con un tweet.
La acción giraba en torno a un enigmático vídeo en el que aparecía la joven y atractiva Cristina Pedroche “pillada en la ducha” disfrutando de una experiencia, aparentemente sexual. Lanzado el rumor en Twitter, rápidamente se hizo tema de conversación, y el bulo que indicaba que Cristina Pedroche había sido pillada con otro actor en la ducha, se convirtió en una noticia que rápidamente llegó a todos los medios. El enlace de YouTube al vídeo, calificado como “contenido inadecuado para algunos usuarios”, no hizo sino aumentar la expectación al respecto, provocando en el imaginario colectivo un sinfín de posibilidades.
Ninguno de los dos aludidos declaraba nada al respecto, y las redes sociales a través del hashtag #pilladapedroche, fomentaban el interés en la red en torno al vídeo. Sin embargo, los usuarios no contaban con que la aparentemente ‘pillada’ situación comprometida era en realidad esto: