Reconozcámoslo, antes de enfrentarnos a una entrevista de trabajo todos hemos hecho un sondeo sobre cuáles son las preguntas que suelen hacer los entrevistadores y nos hemos preparado las que se supone que son las «mejores» respuestas. Todos hemos reconocido ser apasionados, tener una gran capacidad de trabajo en equipo, ser perfeccionistas (incluso nos hemos planteado si esto es una virtud o un defecto), etcétera. Pero, ¿acaso quienes nos entrevistan no son conscientes de estos clichés? Mira lo que te dice Heineken.
Hoy os traemos una brillante aportación de Heineken que nos muestra cuál ha sido el proceso de selección, nada habitual por cierto, de uno de sus últimos trabajadores. En definitiva, lo que viene a demostrarnos es que lo verdaderamente importante, más allá de lo tópico que pueda parecer, es ser uno mismo. Y es que, a la larga, esas cualidades «preparadas» saldrán a relucir o brillarán por su ausencia. ¿Para qué ensalzarnos como personas comprometidas si a la primera de cambio no seremos capaces de demostrarlo?
Como bien nos enseña esta marca, ser uno mismo acaba teniendo su recompensa, así que no lo dudéis: confiad en vosotros mismos y sed sinceros 😉
a ver hay montones de situaciones yo personalmente me atreveria a decir que cada una de ellas son distinta si tendría que actuar lo haría al fin y al cabo somo humanos por cualquier parte del mundo.
Hola Nuria, muchas gracias por comentar.
Precisamente lo que demuestra esta campaña es que lo verdaderamente importante es ser uno mismo porque, tarde o temprano, nuestro verdadero yo saldrá a relucir 🙂 ¿Alguna vez te has enfrentado a una entrevista de trabajo en la que te hayan puesto a prueba, aunque no sea tan exageradamente como en esta campaña?