qualcomm-smartphoneEstamos siempre conectados. Somos dependientes de las tecnologías. Tanto, que no concebimos trabajar sin ordenador con conexión a internet o salir a la calle sin el smartphone. En este punto, cabe echar la vista atrás y preguntarse: ¿cómo vivíamos antes? La compañía Qualcomm nos lo recuerda en su último spot.

La rápida y constante evolución tecnológica, unida a nuestros hábitos de consumo, nos ha hecho evolucionar enormemente en el mundo de la comunicación en muy poco tiempo. Hoy día apenas recordamos que antes trabajábamos con máquinas de escribir o que los diseños se hacían a mano, por ejemplo. Y las cosas funcionaban. Las empresas salían adelante. En cambio, ahora no somos nadie si la red se cae o si la luz falla. Lo que nos queda es mirar a la pared, poner en orden la agenda o aprovechar ese tiempo para hablar con los compañeros o ir al servicio.

Tal es la vorágine de las nuevas tecnologías e internet que vivimos sumidos en un mundo permanentemente conectado. Estos avances nos facilitan nuestro día a día, tanto en lo personal como profesional. A un simple golpe de clic tenemos a nuestra disposición infinitas posibilidades. Y, si no, pensad en cuánto tardabais en recibir una carta.

Con internet, las fronteras dejaron de ser un problema. A cualquier hora, desde cualquier parte del mundo y mediante innumerables dispositivos podemos relacionarnos con otras personas. Nuestra vida social pasó, entonces, a carecer de límites. Primero con los chats y foros, después con las redes sociales.

Pero todo esto ya lo hacíamos antes. La cuestión es cómo. Con el propósito de hacernos ver cómo sería vivir sin nuestro smartphone, la compañía de telefonía Qualcomm acaba de lanzar una campaña. En ella se pueden ver acciones tan comunes como recibir un correo, ver un vídeo o cómo sería la versión «analógica» de actualizar nuestro muro de Facebook o publicar un tuit.

Tras este proyecto se encuentran The Viral Factory y Michael Sugarman en la dirección.

Visto en: Brainstorm9

También te puede interesar:
El mejor modo de amenizar la parada del autobús

Si te gustó, no dejes de leer...